
Miguel Angel Monge
- 1 min.
¿Qué caudal fluye por un agujero?
Calcular el agua que fluye por un agujero con simples fórmulas es de lo que trata esta entrada.

Miguel Angel Monge
- 4 min.
Bloque máximo de riego en aspersión
El hecho de dividir un terreno en bloques de riego está motivado sobre todo por la disponibilidad de caudal.

Miguel Angel Monge
- 7 min.
De las tuberías y su cálculo hidráulico
En esta entrada se dan unas reglas de cálculo para conducciones circulares de agua tanto a sección llena como a sección parcial.
![Errores, desatinos y lapsus de cálculo en riego por goteo [II]](https://static.wixstatic.com/media/da73c50a72bc4ea4ba2fb7f20892a464.jpg/v1/fill/w_298,h_224,fp_0.50_0.50,q_90,enc_auto/da73c50a72bc4ea4ba2fb7f20892a464.jpg)
Miguel Angel Monge
- 7 min.
Errores, desatinos y lapsus de cálculo en riego por goteo [II]
El diseño hidráulico del lateral de riego es la etapa más delicada del diseño de una instalación de riego por goteo.

Miguel Angel Monge
- 3 min.
Errores, desatinos y lapsus de cálculo en riego por goteo (I)
En el cálculo hidráulico del riego por goteo se pueden cometer errores que podrían evitarse. Te explico cómo.

Miguel Angel Monge
- 2 min.
Herramienta ASPHIR para hidráulica en riego por aspersión
Con la herramienta ASPHIR podremos dimensionar hidráulicamente instalaciones de riego por aspersión.

Miguel Angel Monge
- 3 min.
Riego por aspersión: presiones en el ramal
El control de la presión en los diferentes puntos del sector es fundamental para conseguir resultados satisfactorios durante el riego.